Ancestral Megalítico Místico
Evento Grupal
Fácil y Moderado
Perú - Bolivia

La Ruta de los Inkas Ancestrales Perú - Cusco 2026
Embárcate en una aventura fascinante y sin igual en el Tour de los Inkas Ancestrales Cusco 14 de Mayo 2026, que te llevará a descubrir los secretos más ocultos de la capital del antiguo Imperio Inca. Este recorrido te sumergirá en un viaje a través del tiempo, donde explorarás construcciones megalíticas que desafían la arquitectura convencional, portales cargados de energía espiritual y símbolos ancestrales cuya interpretación sigue siendo un enigma para los estudiosos de hoy. Desde los templos incas hasta enigmáticos santuarios preincaicos, esta travesía te conectará con civilizaciones que dejaron un legado inmortal.
Guiados por los destacados investigadores Rafael Mercado, Jamel Hylares y Rumi Alegría, expertos en el estudio de monumentos enigmáticos, seremos testigos de hallazgos que desafían la lógica moderna.
Rafael Mercado, investigador reconocido en ufología, mundos paranormales y misterios andinos, compartirá los secretos que por años ha descubierto en las chinkanas de Sacsayhuamán y otros lugares ocultos.
Jamel Hylares, Guía Oficial e investigador en simbología prehispánica, nos llevará a una profunda exploración de los símbolos encontrados en lugares como Ñaupa Huaca y los túneles de Cusco, combinando nuevas evidencias con la práctica ancestral andina.
Rumi Alegría, Guía Oficial especialista en Machu Picchu, nos ofrecerá una visión única de la conexión entre el mundo espiritual andino y las estructuras que aún desafían toda explicación convencional.
Nuestro viaje comienza en el corazón del antiguo Imperio Inca, Cusco, donde exploraremos los secretos ocultos de Sacsayhuamán, sus muros megalíticos y escrituras talladas que revelan mensajes codificados del Hanan Pacha, el mundo de los dioses. También nos sumergiremos en el enigma del Qoricancha, el antiguo Templo del Sol, donde las crónicas del siglo XVI recopiladas por Santa Cruz de Pachacuti mencionan una lámina de oro que guardaba secretos astronómicos y espirituales.
A medida que avanzamos hacia el Valle Sagrado, nos conectaremos con la poderosa energía del portal de Ñaupa Huaca, un sitio sagrado conocido por su alineación astronómica y su vínculo con otras dimensiones. Visitaremos Ollantaytambo, centro ceremonial que sigue siendo un misterio para los arqueólogos modernos.
El viaje continúa hacia la majestuosa ciudadela de Machu Picchu, donde además de recorrer los recintos sagrados, ascenderemos a la mítica montaña de Huayna Picchu, desde donde se contempla la ciudad perdida desde una perspectiva única y energética.
Después, nos dirigiremos a Pisac, donde conoceremos su enigmático Intihuatana, un reloj solar poco conocido y reservado para quienes buscan los secretos más profundos de la cosmovisión andina. La experiencia se complementará con la visita a una comunidad local, donde compartiremos la sabiduría viva de los descendientes de los antiguos incas.
En los días siguientes, exploraremos Tipón, un centro ceremonial y de experimentación agrícola donde la ingeniería hidráulica inca aún fluye con asombrosa perfección. Luego, conoceremos Rumicolca, un muro monumental que desconcierta por la precisión de sus cortes y el misterio de su construcción, considerado por muchos un portal entre mundos.
Finalmente, cerraremos esta travesía con una cena muy especial, un encuentro de agradecimiento y hermandad, donde compartiremos experiencias, reflexiones y la energía de todo lo vivido en este recorrido ancestral.
Este tour no es solo una exploración de ruinas antiguas, sino una invitación a reflexionar sobre los conocimientos perdidos de las civilizaciones y su relación con el cosmos. Cada paso nos acerca a comprender la unión entre el hombre, la tierra y el universo, en un viaje que despierta el misterio que llevamos dentro.
✨ ¡Acompáñanos en este recorrido único por Cusco!
El Tour La Ruta de los Inkas Ancestrales Cusco 14 de Mayo 2026 te espera.
Visita los Enigmas de los Andes en Cusco, te invitamos a embarcarte en una travesía única por los territorios sagrados y místicos de la antigua capital del Imperio Inca. A lo largo de esta aventura, explorarás construcciones megalíticas que desafían la lógica, portales ancestrales cargados de energía espiritual y símbolos enigmáticos que aún hoy siguen cautivando a investigadores y viajeros.
Día 1: Llegada a Cusco y Conferencia con Rafael Mercado
Fecha: 14 de Mayo del 2026
Iniciamos esta increíble aventura con la llegada a Cusco, la capital del antiguo Imperio Inca, donde los vehículos de nuestra agencia estarán listos para recibirte y llevarte cómodamente a tu alojamiento. Tras tu instalación, tendrás tiempo para descansar y aclimatarte a la altitud.
La Conferencia
7:00 p.m. En la noche, se llevará a cabo un evento especial: una conferencia dirigida por el renombrado investigador Rafael Mercado, quien compartirá con los asistentes videos inéditos de sus investigaciones en sitios arqueológicos y eventos ufológicos. Además, revelará descubrimientos nunca antes presentados en sus videos públicos. Este evento ofrecerá una perspectiva única sobre los misterios andinos y los fenómenos que han fascinado a los investigadores durante décadas.
También mostraremos imágenes únicas acerca del proyecto de la Chinkana en Sacsayhuaman.
Al final de la conferencia, se realizará la presentación formal de los guías que te acompañarán a lo largo de este fascinante recorrido, y se llevará a cabo el briefing oficial del tour, donde te explicarán todos los detalles del itinerario y lo que podrás esperar durante los próximos días. ¡Prepárate para un viaje lleno de conocimientos, leyendas y conexiones ancestrales!
Transporte: Incluye recojo del Aeropuerto
Día 2: Saqsayhuaman y los Misterios Subterráneos
Fecha: 15 de Mayo del 2026
Saqsayhuaman Paleolitíco Y Las Entradas Al Ukju Pacha
7:30 a.m. Será el recojo en tu alojamiento en Cusco, iniciaremos nuestra travesía hacia uno de los sitios más enigmáticos del mundo andino: el Parque Arqueológico de Saqsayhuaman. Este monumental complejo no solo destaca por sus muros megalíticos, sino también por los secretos que se esconden en su interior, en los laberintos subterráneos conocidos como chinkanas.
Primero, exploraremos estos túneles subterráneos. Las chinkanas son famosas por ser pasajes ocultos que, según la leyenda, conectan diferentes sitios sagrados en Cusco. Algunos de estos pasadizos han sido atribuidos a civilizaciones anteriores a los Incas, y su precisión en la construcción sigue siendo un misterio para los arqueólogos modernos. En este recorrido subterráneo, descubriremos inscripciones enigmáticas, cortes precisos en la piedra y simbolismos que parecen pertenecer a otro tiempo o, incluso, a otra realidad.
Luego, visitaremos la parte exterior de Saqsayhuaman, un sitio megalítico de proporciones colosales. Las piedras perfectamente talladas y ensambladas sin mortero desafían cualquier explicación moderna sobre las tecnologías usadas por los Incas, lo que ha llevado a muchas teorías, algunas incluso sugieren influencias de otras civilizaciones o dimensiones.
Saqsayhuaman, además de ser la casa del sol, esconde un profundo vínculo con el Hanan Pacha, el mundo de los dioses en la cosmovisión andina. Aquí, entenderás la relación de los Incas con el cosmos y la naturaleza, y cómo estos gigantescos bloques de piedra, ensamblados con precisión inexplicable, representan un puente entre el mundo físico y espiritual.
Los Secretos Prohibidos De Qoricancha
Después de esta experiencia, nos dirigiremos al Qoricancha, el Templo del Sol. En su apogeo, este lugar estaba revestido de oro puro, lo que lo convertía en un santuario sagrado para los Incas. Descubriremos los secretos que esconde este templo, especialmente los transmitidos a través de los cronistas coloniales como Santa Cruz de Pachacuti.
Conoceremos acerca del mítica Disco Solar, una pieza sagrada que simbolizaba el poder celestial y la conexión de los Incas con los astros. Además, podrás apreciar las finas construcciones en piedra, diseñadas para alinearse con fenómenos astronómicos, una clara muestra del profundo conocimiento de los Incas sobre los ciclos del sol, la luna y las estrellas.
Día 3: Valle sagrado Ancestral
Fecha: 16 de Mayo del 2026
Nuestro tercer día comienza con una inmersión en el Valle Sagrado de los Incas, un lugar lleno de historia, energía y paisajes asombrosos. Este valle, que fue fundamental para la civilización inca, conserva una atmósfera mística que conecta a sus visitantes con el pasado ancestral.
Ñaupa Huaca El Portal De Los Mundos Andinos
La primera parada será en Ñaupa Huaca, un sitio arqueológico poco conocido pero de inmenso valor espiritual. Conocido como un portal dimensional, este lugar es un testimonio de la conexión que tenían los incas con el cosmos. La energía que se percibe aquí es innegable, y muchos creen que las construcciones en piedra de este sitio guardan secretos astronómicos y rituales. Nuestro guía nos llevará a través de las teorías y leyendas que envuelven a Ñaupa Huaca, desde sus simbolismos hasta las posibles alineaciones cósmicas que aún desconciertan a los investigadores.
Ollantaytambo: Fortaleza y Ciudad Viviente
Posteriormente nos dirigiremos hacia el Parque Arqueológico de Ollantaytambo e investigaremos en este conjunto arquitectónico las huellas de Alta Tecnología Ancestral legada por los discípulos de Tunupa.
Esta construcción de enigmática da la impresión de haber sido moldeada, pues presenta piedras derretidas con visibles signos de vitrificación, puertas trapezoidales cortadas con absoluta precisión que lindan con lo incomprensible.
Ollantaytambo, una de las ciudades más fascinantes de la civilización inca, y la única que sigue habitada desde la época precolombina. Aquí, los imponentes bloques de piedra que conforman las terrazas agrícolas y la fortaleza parecen desafiar la gravedad y la comprensión moderna de la arquitectura. Cada piedra cuenta una historia, y cada rincón de este sitio sagrado está lleno de misterios que se irán revelando mientras exploramos sus majestuosas estructuras.
En Ollantaytambo, disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante local, donde podrás degustar la deliciosa gastronomía andina antes de continuar con nuestra aventura.
Viaje en Tren hacia Machu Picchu
3:40 p.m. Abordaremos el tren que nos llevará desde Ollantaytambo hasta el pueblo de Aguas Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo. Este viaje en tren es una experiencia en sí misma, ya que nos permitirá disfrutar de vistas impresionantes del Río Urubamba y las montañas que rodean la región. A medida que el tren avanza, sentirás cómo te acercas cada vez más a una de las maravillas del mundo moderno: Machu Picchu.
Cena y Descanso en Aguas Calientes
Al llegar al pueblo de Aguas Calientes, nos dirigiremos a nuestro alojamiento donde podrás descansar después de un día lleno de descubrimientos. Por la noche, disfrutaremos de una cena en un restaurante local, donde podrás compartir tus impresiones del día con tus compañeros de viaje. Este será el momento perfecto para prepararnos mental y físicamente para el gran día que nos espera: la visita a Machu Picchu.
Tren: Incluye tren Ida
Comidas: Almuerzo
Día 4: Machu Picchu Megalítico
Fecha: 17 de Mayo del 2026
Visita la montaña Huayna Picchu en Machupicchu
5:50 a.m. Al día siguiente tomaremos el bus que nos transportará a la ciudadela de Machu Picchu, uno de los lugares más sagrados del mundo antiguo y del Tahuantinsuyo, que se mantiene intacto hasta nuestros días. Llegaremos al amanecer para conectarnos con el padre sol, en búsqueda del núcleo de la arquitectura megalítica en uno de los lugares más sorprendente en Huayna Picchu y en el recorrido aprenderemos el uso y costumbres de la Llaqta, además podremos conocer los secretos que solo los iniciados sacerdotes, como el comportamiento de las piedras máquinas de Machu Picchu, su relación con la astronomía, y conoceremos el verdadero propósito y Filosofía de esta antigua Universidad del Tahuantinsuyo.
Después del recorrido con nuestro guía, abordaremos el bus de bajada hacia Aguas Calientes, nos dirigiremos a almorzar y retornaremos a Ollantaytambo en el tren turístico para luego enrumbar a la ciudad del Cusco.
Importante:
Para ingresar a Machu Picchu es obligatorio presentar su DNI o Pasaporte.
Tren: Incluye tren de Retorno a Cusco
Bus Consettur: Incluye traslado Ida y Vuelta
Entradas: Incluida de Machupicchu (Huayna Picchu)
Día 5: Pisaq Megalítico y Huayllarcocha
Fecha: 18 de Mayo del 2026
Nuestro quinto día nos llevará a profundizar en la historia y los misterios de dos lugares esenciales en la cultura Inca: Pisaq Megalítico y la comunidad de Huayllarcocha. Este día estará lleno de aprendizajes sobre la cosmovisión andina, la tecnología avanzada de los incas, y su sorprendente capacidad para transmitir conocimientos a través de la textilería y la escritura simbólica.
Exploración de Pisaq Megalítico
La jornada comenzará con la visita a Pisaq Megalítico, un sitio arqueológico asombroso, famoso por sus estructuras sagradas y su compleja planificación urbana. Nos adentraremos en la parte más profunda del parque, en el sector sagrado llamado Intihuatana, un área menos conocida pero cargada de significado espiritual. Aquí, nos sumergiremos en los misterios de las piedras megalíticas que componen este lugar, y aprenderemos sobre las alineaciones astronómicas que conectaban a los Incas con el cosmos.
El Intihuatana de Pisaq es un reloj solar que servía para marcar los solsticios y equinoccios, y para conectar el ciclo agrícola con los movimientos celestes. Mientras recorremos estos antiguos caminos incas, el guía nos explicará cómo la disposición de la ciudadela de Pisaq refleja la armonía entre la naturaleza, los astros y la civilización inca. Este lugar es un ejemplo vivo de cómo los Incas conectaban su vida diaria con el universo, un concepto esencial en su cosmovisión.
Visita a la Comunidad de Huayllarcocha
Después de la exploración de Pisaq, nos dirigiremos a la comunidad de Huayllarcocha, un lugar conocido por su textilería tradicional. Aquí, tendrás la oportunidad de aprender sobre las técnicas ancestrales que se han transmitido de generación en generación. Lo más fascinante es que, en estos tejidos, los Incas plasmaban un lenguaje simbólico, conocido como Tocapus. Estos complejos diseños geométricos eran utilizados para narrar historias, registrar eventos importantes y expresar la jerarquía social de sus portadores.
También aprenderemos sobre los Khipus, un sistema de cuerdas y nudos que servía para llevar registros contables y narrativos, y que continúa siendo un enigma para los investigadores modernos. En Huayllarcocha, veremos cómo las tejedoras locales han mantenido estas tradiciones vivas, no solo como una práctica cultural, sino como una forma de honrar y transmitir los conocimientos de sus antepasados.
DIA 6: Los Caminos Del Qollasuyo
Fecha: 19 de Mayo del 2026
Tipón Ingeniería Hidráulica Ancestral Y Rumicolca
8:00 a.m. Este día exploraremos la ruta del Qollasuyo, el impresionante Valle Sur de Cusco. Nuestra primera parada nos llevará al majestuoso complejo arquitectónico de Tipón. Este sitio es una asombrosa muestra de la ingeniería hidráulica inca, donde el elemento divino primordial, el agua, surge desde las profundidades del Ukju Pacha, convirtiendo a Tipón en un lugar sagrado y un santuario único. Debido a su carácter religioso y a su compleja arquitectura, este centro podría ser tal vez el poseedor de la legendaria fuente de la juventud que la Humanidad ha buscado incansablemente.
Posteriormente nos dirigiremos hacia Rumicolca, construcción que data de la época Wari-Tiahuanaco, conocida como el centro de control aduanero. Fue también el ingreso al imperio del Cusco por el Qhapaq Ñan del Qollasuyo.
Finalmente nos embarcaremos en la fascinante búsqueda de Waiky, la misteriosa momia revelada por el antropólogo Renato Dávila en el cerro Wiracochan. A través de este extraordinario hallazgo, estaremos contemplando, talvez, los restos de un antiguo Wiracocha, quizás uno de los maestros constructores de los megalitos del Cusco. Según su descubridor, podríamos estar frente a un cuerpo de apariencia humana pero de origen desconocido. El Museo Privado de Ritos Andinos, hogar de Waiky, alberga no solo la momia, sino también objetos anacrónicos y ooparts inkas, ofreciendo una ventana única hacia la riqueza histórica de la región.
Día 7: Día Libre en Cusco y Viaje a Puno
Fecha: 20 de Mayo del 2026
El séptimo día de nuestra aventura será un día libre para que puedas explorar a tu ritmo los encantos de la histórica ciudad de Cusco. Esta es tu oportunidad para descubrir los rincones más emblemáticos de la antigua capital del Imperio Inca, visitando museos, paseando por las calles coloniales o simplemente disfrutando del ambiente vibrante en la Plaza de Armas.
Opciones para tu Día Libre:
- Museos Populares de Cusco: Un espacio que alberga una colección única de arte precolombino de las culturas más antiguas de Perú, desde cerámicas hasta piezas de oro y plata.
- Museo Inka: Un recorrido por la historia del Imperio Inca, con artefactos, herramientas y una explicación detallada de la vida y costumbres de esta civilización.
- Calle Hatun Rumiyoc: Famosa por la Piedra de los 12 Ángulos, una muestra increíble de la habilidad de los canteros incas.
- San Blas: Un barrio bohemio, perfecto para comprar artesanías locales y disfrutar de un café con vista a la ciudad.
Al finalizar el día, habrás completado esta emocionante aventura que te llevó a través de la historia profunda y los enigmas arqueológicos del Cusco. Esta jornada marca el cierre del tour, y esperamos que cada paso de este viaje haya sido una fuente de asombro, conexión y descubrimiento.
Gracias por acompañarnos, y que los recuerdos de esta experiencia permanezcan contigo para siempre, vinculándote con las antiguas culturas y los misterios sagrados de los Andes. ¡Hasta pronto!
Información de Viaje
- Altitud: 2400 - 4000 m.s.n.m.
- Dificultad: Moderado
- Clima: Febrero a Marzo temporada de Lluvia
- Calendario: Temporada Alta Mayo a Diciembre
- Ubicación: Perú ( Ciudad Imperial de Cusco - Machupicchu - Valle Sagrado - Puno), Bolivia (La Paz, Tiahuanaco)
- Duración: 12 días y 11 noches
- Incluye traslado al hotel en Cusco - Perú
- Transporte Turístico privado para todos los tours en Cusco - Perú
- 05 noches de hotel en Cusco y 01 noche en Aguas Calientes - Perú
- 02 noches de hotel en Puno - Perú
- 02 noches de hotel en la Paz - Bolivia
- Boleto turístico a Machu Picchu
- Boleto a los atractivos turísticos en Cusco
- Guías profesionales de turismo y Asistencia permanente
- En Perú 01 almuerzo / 01 cena / 7 desayunos
- En Bolivia 01 almuerzo / 2 desayunos
- Bus Consettur de Machupicchu Subida y Bajada
- Tren Turístico Ida y Vuelta
- Asistencia constante
- Alimentación no mencionada
- Ticket de Ingreso no mencionados
- Servicios no especificados.
- Alojamientos no especificados.
- Seguro de Viaje
Estandar
$ 1,190.00 $ 1,040.00
Expedition
Hotel * 3
Incluye Boletos Mencionados
¿Qué llevar? (Recomendaciones)
- Portar DNI o pasaporte vigente al momento del Tour
- Gorra o sombrero de sol
- Camisetas, Pantalones y Zapatillas de caminata
- Bloqueador solar y repelente de mosquitos
- Agua y Snacks
- Cámara Fotográfica
- Dinero extra (Tipo del Cambio según el País)
- Poncho de Lluvia (Para temporada de Lluvia)
- Medicamentos personales
Escribanos al whatsapp: +51984759469 con la siguiente información para solicitar una reserva paquete turistico :
Nombres (como figura en el pasaporte o Dni)
Apellidos. (como figura en el pasaporte o Dni)
Pasaportes o Cédulas escaneados (Obligatorio)
Traer copia de tarjeta de Migraciones (TAM) la cual le entregaran al ingresar a Perú (Caso lo amerite)
Nacionalidad.
Número de pasaporte.
Fecha de Nacimiento.
Teléfonos para contactarlos.
Uno de nuestros operadores de viaje se comunicará con usted, dentro de las dos horas hábiles, para confirmar la disponibilidad del viaje y / o brindarle otras opciones.
Una vez que se establece la disponibilidad, le pediremos un depósito (Pago del 20% del costo del tour) para confirmar su lugar en el tour.
OJO: No aceptamos pago del 100% del costo del tour para reservar.
Los precios son únicos y para pagos en efectivo, de pagar con tarjeta de crédito se le hará un sobrecargo del 10% al total.
Habitaciones: Si desea mejorar el servicio de habitación adicionar el monto solicitado por la agencia o caso sea por el hotel. Recuerde que la solicitud es con un mes de anticipación para acceder a esta opción.
Almuerzo: Si desea adicionar o agregar comidas en el restaurante turístico u Hoteles en el pueblo de Machu Picchu, Ciudad del Cusco, Puno, Tiahuanaco o la Paz adicionar la diferencia de precio por persona.
Tours Extras: Si desea realizar tour extras que no estén dentro del paquete turístico solicitarlo a la agencia de turismo con Anticipación (Los tours del paquete no se puede modificar). El tour y el ticket adicionara a su costo total. Cabe resaltar que se debe reservar con anticipación esta opción es debido a la disponibilidad de los tours.
Noche Extra: Si usted desea permanecer una noche más en Cusco; lo puede hacer solicitandolo en el alojamieto de su preferencia o lo puede solicitar al momento de su reserva y nosotros reservamos un hotel por usted.,
Datos Personales: Los datos de nuestros pasajeros son muy importantes para poder hacer las reservas de los alojamientos y la compra de los boletos turísticos por esta misma razón los datos e imágenes que solicitamos deben ser claras y no deben contener errores. Nosotros cuidamos y mantenemos la confidencialidad de sus datos personales.
Paquete Turístico: Los servicios del tour del paquete turístico no se pueden modificar por que fueron diseñados en base al costo de los servicios, el tiempo y el alojamientos en Cusco, Machupicchu y Bolivia.
Ticket: Los ticket de cada atractivo turístico son comprados en base al servicio que brindara la agencia de turismo estos no se pueden modificar ni anular.
Políticas de Agencia: Las políticas, términos y Condiciones las puede revisar en nuestra web www.niancuscotour.com acerca de la reserva, protección de los datos y reembolso.