NIAN CUSCO TOUR

CUSCo ToUr

Blog, Noticias y Eventos

Tradiciones, Novedades, Historia, Música, turismo y más.

TEMPLO DE LA LUNA CUSCO EN PERU

Templo de la Luna Cusco:|

Si estás aburrido de  visitas lugares llenos de turistas o no te gustan los museos, entonces te recomendamos visitar este templo incaico tallado en roca, no tiene ningún costo, la visita es gratis (recomendamos visitar este lugar de día: 6am hasta 5pm).

Historia del Templo de La Luna en Cusco

De acuerdo a las características propiamente funcionales y morfológicas de este lugar y los escritos de algunos cronistas sobre esta pieza de arte, este templo data del periodo inca imperial , construido y tallado sobre un peñón de roca, en la parte interior y exterior (superior) se practicaban ceremonias y/o rituales dedicadas principalmente a la Diosa La Luna (Se puede ver una figura de la Luna tallada en alto y bajo relieve). En este lugar también se adoraba a la Diosa La Pachamama.

Templo de la Luna

La cosmología andina se caracteriza por un profundo respeto a muchas entidades energéticas como la Luna o la Madre Tierra (Pachamama en el idioma quechua) porque ambas deidades están muy conectadas con la agricultura que era la principal actividad económica en el periodo inca.

Debido a este tema las ofrendas a las deidades eran muy populares en el periodo inca así de esa manera la sociedad inca mostraba su gratitud por las buenas cosechas, más aun existían tierras de cultivo dedicados exclusivamente a los Dioses incaicos. No te pierdas, lo puedes visitar a pie.

¿Qué hacer en el templo de la Luna – actividades?

Realiza una caminata desde la ciudad del Cusco al templo de la Luna, toda la caminata dura aproximadamente 40 min a 1 hora.

Si te encanta las actividades esotéricas, deberías de visitar este templo y realizar una ofrenda dedicada a la diosa La Luna o a la Pachamama, puedes llevar: Hojas de Coca, Chicha Granos, etc. y pedir tus deseos.

También puedes realizar un Picnic en este lugar, considera que no podrás prender prender fuego, así que lleva tu comida preparada.

Si no te gusta caminar, entonces realiza una cabalgata, Nian cusco tour sac

¿Cómo llegar al templo de la Luna Cusco? ¿Dónde está?

En Taxi o Transporte Público – Bus:

Si estás en la ciudad del Cusco, llegar a este lugar en taxi durará máximo 15 minutos, paga 15 Soles máx.

Si no deseas pagar un taxi, puedes tomar tu bus de transporte público frente al hotel en el centro histórico del Cusco. La empresa que debes de tomar se llama «Cristo Blanco«, paga 1 sol, bájate en el Paradero Qenqo (20 minutos). Desde Qenqo camina hasta el templo de la Luna (10 minutos), encontrarás a muchas personas en la ruta, así que no te preocupes.

De retorno toma tu bus en el paradero Qenqo y bájate en el paradero Puente Rosario o cualquier otro lugar cerca del centro histórico.

Si te encuentras en el centro histórico del Cusco, llegar al templo de la Luna a pie, te tomará unos 40 min a 1 hora. Por favor dirígete a la Calle Atoj Saykuchij (no te equivoques), esta calle esta ubicado en el barrio de San Blas. Esta calle es muy empinado, a medida que vas subiendo la montaña, llegarás a una carretera asfaltada desde donde verás la estatua del Cristo Blanco, empieza a caminar por la vía asfaltada hasta Qenqo, una vez que arribes a Qenqo sigue caminando por los campos de pampa hasta llegar al templo de la Luna.

¿Cuáles son los horario

Puedes visitar  cualquier horario, te recomendamos que visites en el  meses de abril y octubre 

¿Cuál es el precio?

El templo de la Luna no es parte del “Boleto Turístico” por donde vas  a  visitar este lugar es complemente Gratuito.

¿Dónde encuentro un Servicio de Guías para este lugar?

Si deseas un tour caminando hacia este lugar, te recomendamos contactarnos al numero +51  918154366- al whastapp

Recomendaciones importantes

Visita el templo de la Luna de día (preferiblemente por las mañanas), es decir si estas en la ciudad del Cusco, deberías partir al templo de la Luna a más tardar a la 1pm.

Siempre lleva ropa abrigadora, no te olvides. El clima en el Cusco es muy variado.

Lleva contigo algunas monedas, agua, gorros o sombreros y una buena cámara fotográfica.

Entérate de lo Ultimo

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

 

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.