Tradicional Rural
Grupal Privado
Nivel Facil
Ciudad de Cusco

Walking Tour Cusco: 4 horas de historia viva entre calles milenarias
Descubre la ciudad del Cusco como nunca antes: a pie, sintiendo cada piedra bajo tus pasos, cada historia contada por los muros que aún conservan el eco de los siglos. En este tour de 4 horas recorreremos los espacios más emblemáticos del centro histórico, desde plazas coloniales hasta vestigios sagrados preincaicos, en un viaje profundo que conecta el presente con el alma ancestral de la capital espiritual de los Andes.
Itinerario
Prepárate para vivir un recorrido diferente por el corazón de la ciudad del Cusco. Cada parada en este itinerario ha sido cuidadosamente seleccionada para revelar secretos que incluso los propios cusqueños desconocen. Pasaremos por espacios donde el tiempo parece haberse detenido, y donde las piedras todavía guardan mensajes en clave sobre un pasado milenario que espera ser redescubierto, iniciando en la Plaza de Armas.
Plaza de Armas – El corazón vivo del antiguo Cusco
Conocida en tiempos antiguos como Huacaypata, la Plaza de Armas fue el centro neurálgico del Tawantinsuyo. Aquí se realizaban ceremonias sagradas, desfiles militares y ofrendas al Sol. Hoy, rodeada de iglesias coloniales y balcones de madera, es el punto de encuentro donde pasado y presente conviven en cada rincón.
Plaza San Francisco – Conocimiento, rebelión y cultura
A solo unos pasos de la Plaza de Armas, esta plaza conserva una atmósfera intelectual y revolucionaria. La iglesia y el convento de San Francisco han sido escenarios de educación y espiritualidad desde la colonia, y sus jardines invitan al descanso y la contemplación.
Colegio Ciencias – El templo del saber y los patriotas
Uno de los colegios más antiguos del Perú, el Colegio Nacional de Ciencias, ha sido cuna de grandes pensadores, héroes de la independencia y líderes del pensamiento andino. Su arquitectura impone respeto, y su historia está entrelazada con los movimientos que forjaron la identidad cusqueña.
Arco de Santa Clara – El umbral del tiempo
Este impresionante arco de piedra, construido en el siglo XIX, marca la transición entre el bullicio moderno y la historia profunda del Cusco. Es una puerta simbólica hacia un pasado que aún vibra en las calles empedradas que lo rodean.
Mercado de San Pedro – Sabores y colores de los Andes
Uno de los lugares más auténticos del Cusco. Diseñado por Gustave Eiffel, este mercado es un viaje sensorial entre frutas exóticas, hierbas medicinales, textiles tradicionales y saberes ancestrales que aún se transmiten de boca en boca.
Avenida El Sol – Ruta sagrada hacia el templo mayor
Esta avenida no es solo una vía moderna; es el antiguo camino que conectaba con el Qoricancha, el templo más sagrado del Imperio Inca. Caminar por aquí es transitar el mismo sendero de sacerdotes y ofrendas al dios Inti.
Qoricancha – El Templo del Sol
El Qoricancha fue el centro espiritual del mundo andino. Sus muros revestidos de oro y su arquitectura milimétrica aún impresionan. Aquí, los incas conectaban con el cosmos, observaban los astros y realizaban rituales de poder. Hoy, el convento de Santo Domingo se impone sobre él, pero las bases incas siguen contando su verdad.
Calle San Agustín – Murallas de sabiduría ancestral
Esta calle colonial guarda tras sus muros algunos de los cimientos incas más bien conservados. Aquí se puede observar la fusión perfecta entre la base andina y la arquitectura colonial que se construyó encima. Cada bloque de piedra, perfectamente alineado, nos recuerda que el Cusco fue una ciudad diseñada con una cosmovisión cósmica, simbólica y espiritual.
Piedra de los 12 Ángulos – El lenguaje secreto de la roca
Ubicada en la calle Hatunrumiyoc, esta piedra perfectamente encajada con 12 ángulos visibles ha fascinado a viajeros, investigadores y arquitectos por igual. Más allá de su perfección técnica, representa un legado espiritual: la sabiduría del trabajo en piedra y el misterio de una civilización que hablaba a través del arte megalítico.
Huacapata (Plaza Sagrada) – Donde convergía lo divino
Antiguamente parte de la Plaza de Armas, esta zona era un espacio de profunda espiritualidad. Aquí se realizaban rituales sagrados y encuentros de poder. Hoy permanece como un recordatorio silencioso del alma ceremonial del Cusco, donde la piedra aún guarda secretos no revelados.
Despedida
El Cusco no solo se visita: se siente, se escucha y se respira. Este tour es una invitación a mirar con ojos nuevos, a escuchar el murmullo de las piedras y a conectar con el alma andina que aún vive en cada rincón de esta ciudad milenaria.
Acompáñanos en esta experiencia diferente, auténtica y reveladora. Cusco te espera… y tiene mucho que contarte.
Información de Viaje
- Altitud: 3400 - 3350 m.s.n.m.
- Dificultad: Facil
- Clima: Febrero a Marzo temporada de Lluvia
- Calendario: Temporada Alta Mayo a Diciembre
- Ubicación: Ciudad Cusco
Incluye
- Recojo de su hotel en el centro de Cusco
- Guía profesional
- Asistencia constante
No Incluye
- Alimentación
- Ticket de Ingreso.
- Servicios no especificados.
Grupal
$ 20.00 Por persona (minimo 2 personas)
9:00 am - 1:00 pm
Tradicional, Rural
Privado
$ 30.00 Por persona (mínimo 2 personas)
Horario Flexible
Tour de 4 Horas
Alternativo, Aventura, Megalítico Ancestral
Movilidad Privada de Subida
Especializado
$ 40.00 Por persona (Mínimo 2 personas)
Horario Flexible
Tour de 4 Horas
Alternativo, Aventura, Megalítico Ancestrales
Vista del Valle de Kallachaka
Movilidad Privada de Subida y Bajada
Incluye visita de la Huaca Pachacuteq
¿Qué llevar? (Recomendaciones)
- Gorra o sombrero
- Bloqueador
- Agua y Snacks
- Cámara Fotográfica
- Portar DNI o pasaporte vigente al momento del Tour.
¿Por qué elijen a niancuscotour.com?
La agencia y todos los integrantes que la conforman están comprometidos a brindarle un servicio de calidad y hacerle vivir una experiencia inolvidable en cada uno de nuestros tours y todo a un buen precio.
Nuestra tarea principal es hacer que usted disfrute nuestro tour en cada visita, que se conecte con nuestro mundo andino y que su mente pueda regresar en el apogeo Inca, la gloria del Tahuantinsuyo y los momentos más importante de la cultura Pre-Inca.